
El papel fundamental del deporte en nuestro cuerpo es mantenerlo al nivel optimo de rendimiento y no despreciar sus múltiples capacidades.
Para diseñar y seguir un buen plan de ejercicio que se adecue a nuestras necesidades y posibilidades propias hay que tener en cuenta una serie de medidas higiénicas, dietéticas y posturales- como seguir una dieta equilibrada, respetar un horario de descanso nocturno suficiente, pasear a diario, evitar las posturas forzadas en casa y en el trabajo, evitar en lo posible el uso del ascensor o utilizar un colchón y almohada adecuados, evitar las tensiones en el trabajo-, constituyen las bases para el mantenimiento en buen estado el organismo y, en consecuencia, de la salud
Para diseñar y seguir un buen plan de ejercicio que se adecue a nuestras necesidades y posibilidades propias hay que tener en cuenta una serie de medidas higiénicas, dietéticas y posturales- como seguir una dieta equilibrada, respetar un horario de descanso nocturno suficiente, pasear a diario, evitar las posturas forzadas en casa y en el trabajo, evitar en lo posible el uso del ascensor o utilizar un colchón y almohada adecuados, evitar las tensiones en el trabajo-, constituyen las bases para el mantenimiento en buen estado el organismo y, en consecuencia, de la salud
Los ejercicios se clasifican en dos grandes grupos:
- Ejercicios de fortalecimiento: Son aquellos ejercicios que contraen los músculos o grupos musculares sin necesidad de modificar la posición del cuerpo en el suelo y sin mover las articulaciones. Estos ejercicios suelen emplearse para desarrollar la resistencia muscular.
-Ejercicios Isotónicos: Son aquellos en los que los músculos se contraen realizando diferentes movimientos y provocando, en consecuencia, que se desplasen las articulaciones; su función principal es la adquirir o mantener un arco de movilidad (amplitud de movimientos) funcional.
-Ejercicios Isotónicos: Son aquellos en los que los músculos se contraen realizando diferentes movimientos y provocando, en consecuencia, que se desplasen las articulaciones; su función principal es la adquirir o mantener un arco de movilidad (amplitud de movimientos) funcional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario